Estimados Socios de la Sociedad Uruguaya de Cardiología,
Queremos invitarlos a participar de esta “Experiencia virtual de aprendizaje” que será el 37º Congreso Uruguayo de Cardiología: #CardioSUC2021. El objetivo del Comité organizador es realizar una actividad del mayor nivel académico y científico. Tendremos a disposición las herramientas tecnológicas que nos permitirán interactuar con coordinadores y expositores y así reencontrarnos virtualmente. Confirmando la posición de nuestra Sociedad de maximizar los cuidados de todos los participantes como consecuencia de la pandemia de SARS-Cov-2.
CardioSUC 2021 se volverá a realizar en forma virtual desde la sala de streaming del Radisson Victoria Plaza entre el 26 y el 28 de mayo de 2021. Contará con una actividad científica de interés, con invitados internacionales de gran jerarquía y la presentación de toda la producción científica 2020/2021.
Desarrollaremos además un Curso Pre-Congreso, organizado por la Comisión de Educación Médica Continua de la SUC, sobre Infarto Agudo de Miocardio, coordinado por los Dres. Gustavo Vignolo y Juan Sebastián Albistur.
Recorremos una temática de jerarquía complementaria con la desarrollada en 2020. Nos enfocaremos en: Fibrilación Auricular a la luz de las nuevas guías de práctica clínica, Síndrome coronario crónico: ¿anatomía vs isquemia o anatomía e isquemia?, simposio conjunto de la SUC con la Sociedad Española de Cardiología; Diabetes tipo 2 y Enfermedad Coronaria: encare cardiológico clínico; Cardio-oncología, más allá de la función sistólica, simposio conjunto SUC con el American College of Cardiology; Lo que el cardiólogo debe saber sobre cardiopatías en el embarazo, coordinado por el comité de cardiólogos en formación (CCFUR); Estenosis aórtica asintomática; Aortopatías: ¿cuándo debemos ocuparnos?; y la Valoración preoperatoria en cirugía no cardíaca.
Contaremos con una Conferencia Inaugural a Cargo del Dr. Valentín Fuster (EEUU) en homenaje al Dr. Enrique Soto; dos Conferencias de Actualización en Cardiología a cargo de los Dres. Blase Carabello (EEUU) y Patrick Serruys (Reino Unido) y una Conferencia de cierre del director del Institut Pasteur de Montevideo el Dr. Carlos Batthyany.
Todos los invitados participarán en vivo en la actividad científica del congreso a través de video conferencia.
Dentro de los invitados extrarregionales, además de los ya nombrados, estarán: los Dres. Ana Barac (EEUU), Sherry-Ann Brown (EEUU), Ángel Cequier Fillat (España), Juan Crestanello (EEUU), Arturo Evangelista (España), Gerhard Hindricks (Alemania), Lars G. Svensson (EEUU), José Luis Zamorano (España),
También contaremos con destacados invitados de la región, tales como los Dres. Katia González (Chile), Alejandro Hershson (Argentina), Alejandro Martínez (Chile), Eduardo Perna (Argentina), Víctor Rossel (Chile), Judith Zilberman (Argentina).
Esperando contar con vuestra participación, los saluda cordialmente,
Prof. Adj. Dr. Juan José Paganini
Presidente del Comité Organizador de CardioSUC 2021
Sociedad Uruguaya de Cardiología